Como dije anteriormente, mi tutor imparte la asignatura de Cultura y Práctica Digital en el sexto curso. Para esta asignatura hay un blog creado, pinche aquí, en el cual se incluye el libro de clase y algunos vídeos que se van incorporando y/o renovando según los contenidos a tratar, entre otras.
Durante la semana pasada mi tutor y yo organizamos una actividad muy lúdica, para mi innovadora, y muy interesante para trabajar con los alumnos de manera diferente. Se trata de los códigos QR.
¿Qúe son los QR? En el siguiente vídeo se explica de manera clara y detallada.
La actividad se realizó durante una sesión, por grupos y a lo largo de la planta baja del colegio. Previamente el profesor y yo pusimos las diferentes preguntas por cualquier parte del pasillo, y se les explicó a los alumnos en qué iba a consistir la actividad, aunque ya se había hablado de ella.
Cada grupo elegía a una persona, la cual iba a ser el/la coordinador/a, y su misión era llevar la tablet durante la realización de la actividad. Además de la tablet, llevaban un papel en el cual tenían que poner la solución de las preguntas y completar el crucigrama (que servía como pista por el número de casillas que había y que tenían que completar con la palabra).
Fuente: elaboración propia
En general, los niños y niñas disfrutaron mucho al hacer este tipo de actividad, y en mi opinión, la considero muy factible ya que se puede tratar en todas las áreas implicando las TIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario