lunes, 25 de febrero de 2019

APPS/TICS

Las tecnologías han llegado a nuestros centros educativos a través de diferentes programas de implantación de las TIC en las aulas, uno de los últimos y más relevantes el llamado Programa Escuela 2.0 a nivel nacional. Esto favorece positivamente el desarrollo de enseñanza-aprendizaje del alumnado, ya que es algo innovador y, por supuesto, una herramienta muy útil, sencilla y rápida para trabajar en el aula con los niños.

Según Piaget (1981), la meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres que sean creativos, inventores y descubridores, Por lo que con la incorporación de las TICs podemos acercarnos a la escuela que todos deseamos, una escuela actual, evolutiva y con un aprendizaje significativo.


En esta página se recogen una serie de ventajas e inconvenientes del uso de las TIC desde la perspectiva del aprendizaje. Como ventajas son las siguientes:

  • Interés, motivación, continua actividad intelectual, desarrollo de la iniciativa, aprendizaje a partir de los errores, mayor comunicación entre profesor y alumno, aprendizaje cooperativo, alto grado de interdisciplinariedad, alfabetización digital y audiovisual, desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información, mejora de las competencias de expresión y creatividad, fácil acceso a mucha información de todo tipo, visualización de simulaciones.

Como desventajas

  • Distracciones, dispersión, pérdida de tiempo, informaciones no fiables, aprendizajes incompletos y superficiales, diálogos muy rígidos, visión parcial de la realidad, ansiedad, dependencia de los demás.


Hay muchas herramientas que, como docentes, podemos utilizar a lo largo de nuestra vida como método de enseñanza-aprendizaje en las aulas. Algunas aplicaciones, conocidas por mi, pueden ser:
  • Kahoot: plataforma que sirve para crear cuestionarios basados en la gamificación. Es una herramienta que puede servir como una evaluación final, ya que normalmente se crean preguntas para abordar un tema, ideas previas...
Imagen relacionada
  • ClassDojo: en el que se crea un tablero con el nombre de los alumnos con su respectivo avatar y se establecen los comportamientos que queremos premiar o castigar, con puntos verdes o rojos, respectivamente. 
Resultado de imagen de classdojo
  • Socrative: esta aplicación la utilicé en clase de matemáticas hace unos meses y se trata de una plataforma que nos permite crear exámenes y/o cuestionarios para contestar online con tipo test o preguntas cortas, según sea conveniente.
Resultado de imagen de socrative español

Otras aplicaciones que pueden resultar interesantes a la hora de trabajar con los alumnos pueden ser: Jclic (conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar actividades como puzzles, pasatiempos, ejercicios de texto, pasapalabras...), Ivoox (en el que podemos publicar, escuchar, compartir y descargar audios), Genially (permite crear presentaciones animadas e interactivas).

Referencias:
De Pedro, M. (2012). Ventajas e inconvenientes del aprendizaje a través de las TIC en Educación Primaria. Universidad de Valladolid, Valladolid. Recuperado de: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2703



García-Valcárcel, A., Basilotta, V. y López, C. (2014). Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria. Comunicar. Recuperado de: https://www.revistacomunicar.com/index.phpcontenido=detalles&numero=42&articulo=42-2014-06

No hay comentarios:

Publicar un comentario