miércoles, 13 de febrero de 2019

MI PRIMERA SALIDA CON LOS NIÑOS

El día 12 de febrero realizamos una salida al Teatro Municipal del Zaidín para ver una obra en inglés "Aladdín". Fuimos todos los cursos de Primaria (de 1º a 6º) repartidos en tres autobuses.

En mi opinión, estuvo muy guay la actuación, ya que es una obra muy conocida y los actores y actrices estuvieron muy entregados, haciendo la obra más amena, colaborando con el alumnado y haciéndola muy divertida. Los alumnos entendieron todo lo que decían, y además en algunos momentos, sobre la pantalla del fondo, veíamos algunas partes del guión en inglés y en español, para que se apoyaran en eso si no entendían algo.

Algunos niños salieron al escenario, por lo que fue muy gracioso y todos disfrutamos mucho. Al finalizar la obra, les repartieron al profesorado unos marca-páginas y un folleto con distintas actividades interactivas en inglés para que se los dieran a los alumnos después en clase.  

Fuente: elaboración propia

Me hizo mucha ilusión que algunas niñas quisieran ponerse a mi lado en el trayecto de la excursión y en los asientos del teatro, y por supuesto ver a los niños tan contentos. 

¡Espero poder disfrutar el tiempo que me queda con ellos con este tipo de salidas y con lo demás!

lunes, 11 de febrero de 2019

LA TRANSVERSALIDAD

Los temas transversales son contenidos actitudinales que van a influir en el comportamiento conductual del alumnado, y son valores importantes tanto para el desarrollo integral y personal, como para el de una sociedad más libre, democrática, respetuosa y tolerante. No hacen referencia a ningún área en particular, ya que están englobados en todas las áreas y deben trabajarse de forma general por el profesorado. 

Una pequeña definición acerca de este tema, ya que estamos en el ámbito escolar, es que la transversalidad educativa enriquece la labor formativa, ya que conecta y articula los saberes de los distintos sectores de aprendizaje y dota de sentido a los aprendizajes disciplinares, estableciéndose conexiones entre lo instructivo y lo formativo.

En cuanto a los contenidos transversales, éstos hacen referencia a ciertas enseñanzas que están presentes en todas las etapas del currículo de las diferentes etapas educativas. Son, por tanto, temas comunes a todas las áreas dirigidos a la formación integral del alumnado, y a la preparación del mismo para integrarse en la sociedad. 

Por ello, es necesario integrar dentro del currículum una serie de temas o contenidos que conecten con todas las áreas y que sean la base de los aspectos sociales y culturales relevantes y valores que deben permanecer en un sistema democrático como el nuestro, por lo que cada comunidad autónoma ha presentado una relación de temas transversales que, salvo matices, vienen a tener un cuerpo común. Son temas relacionados con la salud, con el medio ambiente y con la sociedad, y según este artículo, son los siguientes:

  • Educación ambiental
  • Educación vial 
  • Educación para la paz 
  • Educación para la igualdad 
  • Educación moral y cívica 
  • Educación para la salud 
  • Educación sexual 
  • Educación del consumidor
  • Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
Se dice que deben impregnar toda la práctica educativa y estar presentes en las diferentes áreas curriculares y trabajarlos continuamente. 

¿Por qué es necesario incluir los temas transversales en la educación?

Es importante incluir estos temas en la escuela ya que son los propios alumnos los que se acercan a la vida real, y por lo tanto, deben estar preparados desde pequeños a este tipo de educación. Para que esto se lleve a cabo el conjunto de profesores debe implicarse al máximo.

También es necesario e importante que todos los temas transversales nombrados anteriormente se trabajen en el aula, ya que ayuda a fortalecer su enriquecimiento, además de fomentar su actitud, la manera de ver la vida, la creatividad, la autonomía, el cooperativismo, etcétera.

Desde mi punto de vista, creo que en los colegios se trabajan, más o menos, todos los temas transversales citados anteriormente, pero con menos frecuencia el tema de educación sexual, y es muy importante que desde esas edades sepan acerca de este tema.