miércoles, 6 de febrero de 2019

MI PRIMER DÍA

¡Hola! Hoy os voy a hablar de mis primeras impresiones y/o experiencias en el cole durante mi primer día. 

En primer lugar, quiero recalcar que escogí este centro porque me lo recomendaron varias personas.

El colegio es pequeño, hay alrededor de 225 alumnos/as, pues solo hay una línea por curso. El recibimiento fue bastante bueno y agradable, tanto por parte de mi tutor, como el del equipo directivo, pues me han hecho sentir como una maestra más, que de eso se trata. El contacto con los profesores y los alumnos es bastante bueno, pues todos se implican bastante con su trabajo e intentan colaborar todos con todos. 

Llegué al centro el 30 de enero, en el día de la paz y estuvieron haciendo algunos dibujos para la decoración del centro.

Fuente: elaboración propia

Respecto a los alumnos de mi aula, como en todos los colegios, algunos son muy educados e intentan hacerlo todo lo mejor que pueden e intentan dar lo mejor de sí mismos, comportándose adecuadamente y aplicando sus conocimientos y su creatividad al máximo, y algunos que no dan el 100 por 100, por lo que hay que estar más encima de ellos intentando aportar lo mejor de nosotros como docentes, o en mi caso, como futura docente.

Espero que a lo largo de estos meses de prácticas sea un gran apoyo para ellos y al igual que yo, que me recuerden por siempre, se les toma cariño rápidamente a todos.

CONTEXTO DEL CENTRO ESCOLAR Y DEL AULA

El colegio en el cual voy a realizar mis segundas prácticas se llama CEIP Luis Rosales. Es un centro público ubicado dentro del Campus Universitario de Fuentenueva, al lado de los comedores universitarios.

Fuente: elaboración propia

Este centro fue, en sus orígenes, una guardería para los hijos de los trabajadores de la Universidad de Granada, es decir, se cuidaban a niños de cero a cuatro años. En el año 1980, aproximadamente, pasó de ser guardería a una escuela infantil, y de ser propia de la universidad a ser pública para todo el mundo.

Actualmente es un centro de Infantil y Primaria, de una línea, desde Infantil de tres años hasta el curso sexto de Primaria. La media actual es de 25/26 alumnos por clase.

El centro trabaja por proyectos, y en este segundo trimestre estamos trabajando "El Cine", por lo que cada curso realiza un trabajo, unos informes, dibujos, etc. El centro está decorado con esta temática, donde los alumnos son los protagonistas de ello.

Descripción del entorno socio-económico y cultural

El nivel socioeconómico y cultural de los padres y madres del alumnado es medio-alto, integrado en gran número por profesionales liberales y que nos aportan a sus hijos por proximidad al trabajo. 

La mayoría del alumnado procede de la zona, destacando que, muchos alumnos son hijos de trabajadores y profesores de las facultades cercanas y que hay una parte importante cuya residencia habitual está en el área metropolitana.

¿Qué servicios e instalaciones ofrece?

El centro cuenta con los servicios de:
- Aula matinal: de 7:30 a 9 de la mañana
- Comedor escolar: de 14:00 a 16:00, con menú equilibrado, ecológico y saludable)
- Actividades extraescolares: talleres de música, deporte y baile. Cada actividad durante dos horas. Una mínima gratuita por alumno
- Plan de acompañamiento: actividades de refuerzo para los niños con más dificultades. Solo hay un grupo ya que el centro tiene muy buen nivel académico. En este grupo se encuentran alumnos de 3º a 6º de primaria.

En cuanto a las instalaciones:
Hay dos patios (uno para infantil y otro para primaria). En el grande es el único espacio para Educación Física, ya que el antiguo gimnasio está cerrado por problemas de caldera. En la antigua casa del conserje se encuentra la biblioteca.
El centro tiene dos plantas: en la primera se encuentran todos los cursos (incluido infantil) excepto 5º y 6º que se encuentra en la segunda planta. En la primera está el comedor, el aula de usos múltiples, los despachos, los baños, la sala de profesores y otros servicios.

Características del aula

Mi aula cuenta con 25 alumnos (14 niños y 11 niñas). Están organizados por parejas o tríos enfrente de la pizarra y en fila. El aula cuenta con varios armarios y estanterías donde guardan el material necesario para el desarrollo de las clases como libros, lápices, colores, libretas, etc. También cuenta con un ordenador, una pizarra digital y una tradicional, como he nombrado anteriormente, con calefacción y varios percheros
No hay mucha diversidad en el alumnado, pues de 25 alumnos que forman el aula, solo 2 son extranjeros. Hay algunos niños que presentan dificultades en el aprendizaje y tienen necesidades educativas especiales, por lo que son atendidos por especialistas varias horas a la semana.
El profesor dispone de un timbre en su mesa y lo utiliza cuando los niños forman demasiado ruido y no guardan silencio. También, para la actitud, tiene pegatinas rojas y verdes, y las utiliza cuando ve conveniente durante la semana.
Por otra parte, existe un blog del aula, en el cual se incluyen temas relacionados con lo que se va a dar en las asignaturas, tareas de casa (que las manejaré yo), temas de interés, etc.