Cada vez que los niños y niñas se hacen más mayores, los docentes tienden a dedicar menos tiempo en educar las emociones, y no son conscientes de la importancia que conlleva. No obstante, siempre he querido poder realizar esta actividad algún día en un futuro cuando sea docente, ya que me surgió la idea al ver un vídeo circulando por Internet, así que ahora que estoy teniendo contacto con los alumnos he visto el momento adecuado para probar y ver los efectos que conlleva, ya que, en teoría, una buena educación emocional mejora el rendimiento académico, reduce los conflictos que puedan haber entre los compañeros, mejora el comportamiento y aumenta las habilidades sociales, entre otras.
Este proyecto se llama "Las emociones" o "La pared de las emociones", y consiste en poner varios dibujos que tengan que ver con las emociones positivas, como un abrazo, un baile, chocar los cinco y saltar, entre otros, en este caso en la pared de al lado de la puerta de clase. Los niños tendrán que ir pasando de uno en uno tocando en el dibujo que desee cada día y realizarlo con el/la docente, en este caso yo.
Con esto pretendemos trabajar la alegría, la diversión y la felicidad, sobre todo, para que haya un buen ambiente en el aula desde primera hora de la mañana y haya un buen contacto entre el alumno y el docente.
Con esto pretendemos trabajar la alegría, la diversión y la felicidad, sobre todo, para que haya un buen ambiente en el aula desde primera hora de la mañana y haya un buen contacto entre el alumno y el docente.
Fuente: elaboración propia
No hay comentarios:
Publicar un comentario